Valencia alerta de posibles desbordamientos del Turia por el aumento de caudal del barranco de La Saleta
El Ayuntamiento estudia el proyecto de la Confederación Hidrográfica del Júcar y plantea alegaciones para proteger a las pedanías del sur
El Ayuntamiento de València ha iniciado el análisis técnico del
proyecto de acondicionamiento del barranco de La Saleta presentado por la
Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ante el temor de que el incremento
del caudal previsto pueda provocar desbordamientos en el nuevo cauce del río
Turia, especialmente en las pedanías del sur de la ciudad.
En
revisión el estudio de la CHJ
El concejal de
Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha explicado a la Cadena SER que el
Ayuntamiento recibió la semana pasada las primeras presentaciones del proyecto,
incluyendo un estudio de integración paisajística. Desde entonces, los equipos
técnicos del Servicio de Planeamiento y del Ciclo Integral del Agua revisan la
documentación para presentar las alegaciones que consideren necesarias con el
objetivo de minimizar riesgos y garantizar la seguridad hidráulica.
“Hay que revisar que los nuevos aportes al Turia no impliquen un
riesgo para la población en las pedanías de València”, advirtió
Mundina en declaraciones a Radio Valencia.
El
precedente de la DANA
Las alarmas se
encendieron tras el episodio de lluvias intensas del pasado 29 de octubre,
cuando la DANA provocó una crecida sin precedentes en el nuevo cauce del Turia.
El agua llegó a niveles críticos, y varias zonas del entorno de La Torre y la
V-30 sufrieron cortes de tráfico y acumulaciones de agua.
Este episodio
reforzó la preocupación de las autoridades municipales sobre la capacidad
actual del cauce para absorber nuevos aportes procedentes de barrancos como La
Saleta o el Poyo. Por ello, se estudia si es necesario implementar nuevas
infraestructuras o actuaciones correctoras.
Coordinación
con otros municipios
En una reunión
celebrada en diciembre, representantes de los ayuntamientos de Aldaia, Alaquàs,
Xirivella y València ya trasladaron a la CHJ la necesidad de revisar los planes
hidráulicos y valorar los impactos acumulativos de las obras previstas. El
temor compartido es que el aumento del caudal en zonas aguas arriba del Turia
pueda tener consecuencias aguas abajo, en núcleos urbanos y zonas residenciales
de las pedanías del sur de València.
Seguridad
y planificación
El Ayuntamiento
insiste en que cualquier actuación sobre la red hídrica debe ir acompañada de
un estudio riguroso del impacto que pueda tener en la capacidad de evacuación
del Turia, sobre todo en situaciones de lluvias intensas como las registradas
en los últimos años. La seguridad de los vecinos y vecinas, aseguran desde el
consistorio, es prioritaria.
Comentarios
Publicar un comentario