Un mural entre raíces y estrellas une a Paiporta y Aras de los Olmos

Un olmo y un eucalipto centenarios protagonizan la obra que celebra el hermanamiento entre los colegios de ambos municipios


La entrada del frontón de Aras de los Olmos luce desde esta semana un mural participativo cargado de simbolismo y emoción, fruto del proyecto conjunto entre el CEIP Ausiàs March de Paiporta y el CRA El Sabinar de Aras de los Olmos. La obra, realizada por el alumnado de ambos centros, es mucho más que una pintura: es un homenaje a la naturaleza, a la educación como vínculo entre pueblos, y a las historias compartidas.

Dos árboles centenarios como protagonistas

El mural está presidido por dos árboles que representan la identidad de cada comunidad: el olmo de Aras de los Olmos, testigo de siglos de vida, reuniones y celebraciones en la plaza, y el eucalipto centenario del barranco del Poyo, en Paiporta, símbolo de resistencia y arraigo.

Ambos árboles extienden sus raíces, que se entrelazan bajo la tierra en un gesto de unión, acogiendo entre ellas los nombres de los niños y niñas que han participado en la creación de esta obra colectiva. Sus hojas —cada una con su forma, color y origen— vuelan hacia el otro árbol, simbolizando el encuentro entre culturas, generaciones y territorios.

Sol, luna y colores de esperanza

La composición se completa con un paisaje que transita de la noche al día, desde una luna brillante hasta un sol cálido, recordando que la distancia se acorta cuando compartimos la luz. Los colores vivos, imaginativos y alegres han sido escogidos para llenar de vida el muro, transmitiendo el mensaje de que la pintura, como la amistad, es siempre un acto de esperanza.

Educación, arte y comunidad

Este mural es el reflejo de una experiencia educativa y humana que trasciende el aula. Ha sido posible gracias al hermanamiento entre ambas comunidades escolares, el apoyo del profesorado y la implicación de familias y entidades locales.

“Detrás de cada pincelada hay muchas manos, muchas voces y una energía colectiva que lo trasciende todo”, expresan desde la organización. El mural no es solo una imagen: es una declaración de intenciones sobre cómo el arte puede construir puentes, sembrar vínculos duraderos y hacer crecer el sentimiento de comunidad.

Que, como los árboles, este proyecto siga extendiendo sus ramas en todas direcciones.

Comentarios