Trabajo contrarreloj para habilitar la Ruta del Agua de Chelva dañada por la DANA
Los daños causados por la riada impiden el acceso a uno de los enclaves naturales más visitados del interior valenciano, donde ya trabajan la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ayuntamiento para acelerar la recuperación
La Ruta del Agua de Chelva, uno de los destinos
rurales más concurridos de la provincia de Valencia en periodos festivos como
las Pascuas, continúa cerrada debido a los graves desperfectos ocasionados
por la DANA de octubre de 2024. La crecida del río Tuéjar arrastró una gran
cantidad de residuos, tanto vegetales como urbanos, que han quedado depositados
en las orillas, mientras que los caminos y senderos del entorno han sufrido
daños importantes que impiden su uso.
Aunque algunas personas siguen accediendo pese al
cierre, el Ayuntamiento de Chelva y la Confederación Hidrográfica del Júcar
(CHJ) han advertido de los riesgos que esto supone, y trabajan contrarreloj
para garantizar la seguridad y recuperar la zona antes del verano,
cuando la afluencia de visitantes es aún mayor.
Labores intensas en el cauce del río Tuéjar
Las intervenciones, llevadas a cabo por la CHJ, se
desarrollan entre La Playeta de Chelva y la Fuente del Cuco, cubriendo
un tramo de aproximadamente 1.400 metros. Las actuaciones incluyen la
retirada de escombros, cañas, árboles, restos de geotextil y otros materiales
que la riada depositó en este paraje, así como la adecuación del cauce y el
tratamiento selvícola de la vegetación dañada. También se actuará sobre la
especie invasora Arundo Donax, mediante su eliminación y la colocación
de nuevas capas de geotextil.
Impacto económico y necesidad de fondos
Una de las zonas más afectadas es el área
recreativa del Molino Puerto, cuyo quiosco permanece cerrado desde octubre.
La familia que lo gestiona ha sufrido importantes pérdidas económicas. El
Ayuntamiento de Chelva ha subrayado la importancia de esta infraestructura
tanto desde el punto de vista turístico como social, al tiempo que recuerda que
el municipio no ha recibido ayudas del Gobierno al no ser incluido en la
lista de localidades con acceso a fondos extraordinarios, por lo que la
recuperación depende del apoyo de administraciones como la CHJ y la Diputación.
La restauración, clave para reactivar el turismo local
El río Tuéjar y su entorno son el principal reclamo
turístico de Chelva, como ocurre con otros enclaves de interior como Sot de
Chera, por lo que su recuperación se considera esencial para dinamizar la
economía local. El consistorio mantiene contacto permanente con las
distintas administraciones con el objetivo de completar la restauración lo
antes posible y devolver a este espacio su valor ambiental, recreativo y
patrimonial.
Comentarios
Publicar un comentario