Los afectados por la DANA podrán deducirse hasta 2.000 euros en la renta por reparaciones en su vivienda habitual

La Generalitat activa nuevas deducciones en el IRPF de 2024 y 2025 para paliar los daños de las riadas

El Gobierno valenciano ha anunciado que las personas afectadas por las inundaciones de la DANA del pasado octubre podrán deducirse el 100 % de los gastos de reparación en su vivienda habitual, hasta un máximo de 2.000 euros, en las declaraciones de la renta de 2024 y 2025. Esta medida forma parte de un paquete de rebajas fiscales específicas, según ha explicado la consellera de Hacienda, Ruth Merino.

Las deducciones alcanzan a trabajos como reconstrucción de paredes, arreglos eléctricos, sustitución de puertas, calefacción o ascensores, excluyendo los enseres domésticos o lo cubierto por seguros. Los límites de renta se fijan en 45.000 euros individuales y 60.000 en conjunta.

También se incluyen deducciones del 45 % para empresas afectadas por inversiones hasta 9.900 euros, y se mantienen las conocidas como "deducciones sociales" para gastos en salud mental, deporte o enfermedades crónicas.

El president Carlos Mazón ha subrayado que estas ayudas buscan compensar los efectos de las riadas, y ha criticado al Gobierno central por mantener impuestos sobre las ayudas recibidas, calificándolo de “inmoral”. Exige medidas como el IVA cero para los vehículos sustituidos y obras de rehabilitación, así como extender la exención del IBI y el IAE a 2025.

En total, la Generalitat estima que estas deducciones tendrán un impacto de 32 millones de euros, que se suman a los más de 132 millones ya destinados a empresas y autónomos afectados.

.-

Comentarios


EN TITULARES