Titaguas despide con gratitud y emoción a Bartolomé Carabal, 'Tolín'
El Ayuntamiento expresa sus condolencias y rinde homenaje a una figura inolvidable vinculada al arte y a la memoria viva del pueblo
Titaguas lamenta
profundamente la pérdida de Bartolomé Carabal García , conocido cariñosamente como Tolín , y desea expresar públicamente
su gratitud, admiración y afecto por quien supo dejar una huella imborrable en
el alma del municipio. En palabras del alcalde, Ramiro Rivera, “con Tolín se va
un gran artista, pero sobre todo, una persona entrañable que quiso a Titaguas
con el corazón, y que supo regalarnos parte de su alma en cada obra, en cada
gesto, en cada recuerdo compartido”.
Una vida
dedicada al arte, con el corazón en Titaguas
Nacido en 1945 y
titulado en Restauración de Obras de Arte por el Ministerio de Educación y
Ciencia y la Real Academia de San Fernando de Madrid, Bartolomé Carabal fue
decorador, especialista en dorado y policromía, y heredero de una tradición
artística familiar como tercera generación del prestigioso taller de Viciana, 6
en Valencia.
Con especial cariño
recordaba que Titaguas fue el primer pueblo al que acompañó a su padre y su
abuelo en el verano de 1957 , cuando con apenas 12 años participó como
aprendiz en la policromía del Altar Mayor de la Iglesia de El Salvador. Aquella
experiencia le marcó para siempre. Con ternura, evocaba momentos que iban más
allá del trabajo: mirar las bóvedas con curiosidad, acompañar al sacristán,
cocinar paellas con los monaguillos, o incluso alguna travesura como subirse al
campanario o pasear en la bicicleta del cura por la plaza.
Un legado que
forma parte del alma del municipio.
A lo largo de su vida,
Tolín mantuvo una estrecha vinculación con Titaguas , dejando su arte y
sensibilidad en espacios emblemáticos del pueblo. Decoró el escudo de la Sala
de Plenos del Ayuntamiento, restauró grabados y retablos en la Ermita de la
Virgen del Remedio, y trabajó en obras de valor artístico y devocional en la
Iglesia del Salvador. Entre ellas, destaca la decoración del baldaquino
parroquial, hoy desaparecido, y varias pinturas de temática mariana.
Su intervención más
destacada fue la decoración de la Capilla del Nazareno , una joya
patrimonial que permanecía sin policromía desde el siglo XVIII y la que dedicó
tiempo, talento y, sobre todo, un enorme cariño. Fue allí donde se celebró su
misa funeral el pasado domingo 23 de marzo, en un entorno que lleva impreso su
amor por el detalle y su respeto por la historia.
Como gesto de afecto
eterno, donó una pintura mural a la Ermita de la Virgen del Remedio ,
manifestando así su devoción a la patrona y su deseo de enriquecer el
patrimonio del pueblo que siempre demostró suyo.
Un compromiso
de memoria y gratitud.
Desde el Ayuntamiento
de Titaguas, en nombre de todo el pueblo, se expresa el más sincero pésame a
su familia , y se manifiesta el compromiso firme de mantener viva la
memoria de Bartolomé Carabal. En palabras de Ramiro Rivera, "nos
corresponde ahora a nosotros custodios su legado, preservar su obra y recordar
su nombre con el cariño y la admiración que merece. Tolín forma parte de la
historia viva de Titaguas y así seguirá siendo".
Comentarios
Publicar un comentario