La Diputació de València lanza una campaña para frenar los robos en el campo y concienciar sobre el consumo responsable

Bajo el lema Cuida tu salud. No fomentes los robos en el campo, la iniciativa busca proteger a agricultores y ganaderos, además de alertar sobre los riesgos de consumir productos sin origen certificado

La Diputació de València, a través del área de Desarrollo Territorial Sostenible que dirige Avelino Mascarell, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana para frenar los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas y concienciar sobre los riesgos que supone el consumo de productos de origen desconocido. El objetivo es proteger el campo valenciano, preservar la salud pública y promover un consumo responsable, desincentivando la compra en canales ilegales.

La campaña se difundirá en televisión, radio, prensa y redes sociales, utilizando diversos formatos gráficos y audiovisuales. Los contenidos incidirán tanto en el impacto económico que sufren los productores por los robos como en el peligro para la salud que representa consumir alimentos que no han pasado por ningún control sanitario.

La ciudadanía, parte esencial del cambio

“El agricultor ya ha hecho una gran inversión cuando su producto llega a la frutería. Ha respetado los tiempos, conoce el uso de fitosanitarios, la conservación y el transporte. En cambio, un ladrón no lo hace y eso puede suponer un riesgo para todos”, ha advertido el diputado Avelino Mascarell. “Es hora de decir basta. No podemos seguir permitiendo que se arruinen quienes alimentan nuestro territorio”, ha subrayado.

Mascarell también ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para no fomentar los robos comprando en puestos ilegales, defendiendo así tanto el trabajo profesional del sector como la calidad de los productos que llegan a los hogares.

Materiales adaptados para llegar a todos los públicos

La campaña cuenta con una imagen gráfica común y adaptaciones para todo tipo de soportes: carteles impresos, banners para páginas web, y contenido visual pensado especialmente para redes sociales. Las piezas audiovisuales han sido diseñadas como llamadas a la acción, con mensajes que apelan directamente al consumidor y a su responsabilidad.

Los carteles están protagonizados por imágenes reales de agricultores y comerciantes, reforzando la conexión entre quienes producen y quienes distribuyen, en una cadena que necesita del respeto de todos para mantenerse viva.

 

Comentarios


EN TITULARES