Alpuente da la bienvenida a las Fiestas Gordas 2025 con música, tradición y la votada a la Virgen de Consolación

El próximo fin de semana de Pascua, la localidad celebrará los primeros actos de sus esperadas fiestas con cerveza, tapas, conciertos, discomóviles y la emblemática 'cagá de la burra'

Alpuente calienta motores para sus Fiestas Gordas 2025, uno de los acontecimientos más esperados por vecinos y visitantes. La Comisión de Fiestas ha preparado un intenso fin de semana de Pascua, los días 18 y 19 de abril, con actividades para todos los gustos que marcan el inicio oficial del año festivo.

El viernes 18, a partir de las 10:00 h, comenzará la venta de bonos y el reparto de los libros de fiestas por las aldeas. Ya por la tarde, a las 18:00 h en la avenida San Blas, arrancará la Fiesta de la Cerveza con la actuación del grupo tributo a Melendi, Milindris Band. La noche continuará con una discomóvil a la 01:00 h en la Casa de la Cultura, con DJ Ripoll.

El sábado 19 continuará la fiesta desde primera hora con la venta de bonos, seguida del tradicional Quinto y Tapa a las 12:00 h y la popular 'Cagá de la burra' a las 12:30 h. Por la tarde, a las 17:00 h, las festeras de 2025 realizarán la Votada a la Virgen de Consolación, acto central que da comienzo oficialmente a las Fiestas Gordas. Después, pasacalles con charanga, concierto del grupo Dry Martini a las 20:00 h en la avenida San Blas, y una última sesión de discomóvil con DJ Martin Project a las 00:30 h en la Casa de la Cultura.

Una cita única que se celebra cada siete años

Las Fiestas Gordas de Alpuente son una celebración singular que se realiza cada tres años, convirtiéndose en uno de los momentos más especiales del calendario festivo de la comarca. Este 2025 toca celebrar, y todo el municipio se vuelca en la organización de unos festejos que combinan tradición religiosa, cultura popular, música y gastronomía.

El acto de la Votada a la Virgen de Consolación marca el inicio simbólico del ciclo festivo y representa el compromiso y la devoción de las festeras con la patrona del pueblo. Estas fiestas destacan por su intensidad, su arraigo y su capacidad para reunir a todas las aldeas y generaciones en un mismo sentimiento de orgullo y celebración.

Comentarios