La luz de San Antón vuelve a brillar en la plaza de San Antonio de Benagéber años después

Centenares de vecinos se sumaron a las actividades programadas, destacando la cremà de la hoguera, un acto emblemático que se ha recuperado este año y que generó gran expectación en la Plaza del Ayuntamiento.

El tardeo musical sirvió para amenizar la tarde del sábado, hasta el punto álgido, que  llegó a las 18:00 horas, con la esperada cremà de la hoguera, que reunió a vecinos de todas las edades en torno al fuego.

La hoguera, que rinde homenaje a San Antón, no solo simbolizó la renovación y la purificación típicas de este tipo de actos; sino que a nivel municipal ha sido un paso firme en la recuperación de las costumbres del municipio, una de los objetivos principales que persigue tanto el ejecutivo como el tejido asociativo de la localidad.

Los actos continuaron el domingo con la misa en honor a San Antonio Abad, celebrada en la parroquia local. Posteriormente, a las 13:00 horas, la bendición de los animales, una de las citas favoritas de la programación, congregó a decenas de vecinos y sus mascotas en su nueva ubicación: la Plaza del Ayuntamiento.

Se trata de un acto que sigue ganando relevancia y afianzándose como uno de los momentos más entrañables de la festividad y cuyo cambio de ubicación busca dotarlo de mayor espectacularidad y mejor acogida.

Unos clavarios con sobresaliente

En el centro de este éxito se encuentra la colaboración entre el Consistorio y la nueva agrupación de clavarios de San Isidro Labrador y San Roque, quienes han debutado con un “sobresaliente”. La alcaldesa de la localidad, Eva María Tejedor Marí, ha subrayado la importancia de su papel: “Esta festividad ha sido un ejemplo del esfuerzo por preservar y revitalizar tradiciones que forman parte de la identidad local”. Además, ha valorado la estrecha colaboración con los clavarios y apuntó que “en San Antonio de Benagéber, pese a ser un municipio joven, tenemos una identidad en constante evolución, impulsada por el compromiso y la pasión de sus habitantes”.

Por su parte, María José Esteve, la edil delegada de Fiestas, también ha expresado su satisfacción: “Hemos conseguido devolver al calendario festivo un acto tan nuestro como la hoguera de San Antón, y ver a tantas familias disfrutar juntas es el mejor reconocimiento a este esfuerzo”. Además, agradeció a todos los participantes su entusiasmo y colaboración, asegurando que “este éxito es solo el comienzo de un camino que esperamos seguir recorriendo juntos”.

 

La fuerza de la tradición

Con la celebración de este fin de semana, San Antonio de Benagéber da un paso firme en la consolidación de sus tradiciones. La hoguera de San Antón ha vuelto para quedarse y promete convertirse en un referente anual para todos los vecinos.

Desde el Ayuntamiento se han mostrado confiados en que, gracias a la colaboración de las nuevas generaciones y el compromiso del tejido asociativo local, esta y otras muchas festividades seguirán creciendo y atrayendo aún más adeptos en los próximos años.

..

Comentarios


EN TITULARES