La Diputació de València cubrirá los trabajos para el control de plagas en Calles, Gestalgar, Pedralba y Sot de Chera
La Diputació de València ha aprobado en Junta de
Gobierno la concesión directa de ayudas extraordinarias en materia de salud
pública a ayuntamientos de los municipios de la provincia de Valencia afectados
por la dana para el control de plagas. La diputada de Bienestar Social, Imma
González, ha presentado una moción en la Junta de Gobierno celebrada esta
mañana para la adjudicación de estas ayudas a un total de 62 municipios que las
han solicitado.
La Diputació de València va a destinar un total de
274.737 euros para cubrir las actuaciones necesarias de desinfección,
desinsectación y desratización, entre otras, para el control y prevención de
los distintos vectores biológicos que suponen un riesgo sanitario como
consecuencia de la dana, así como la revisión de las condiciones de higiene y
limpieza (eliminación de basura, saneamiento del entorno, etc.) y medidas de
protección, mantenimiento y de prevención (mallas antinsectos, ausencia de
grietas, etc.)
Así, para hacer frente a las plagas de moscas y
mosquitos o cualquier otra situación pandémica en los municipios afectados, la
corporación provincial se puso en contacto con los alcaldes y alcaldesas para
informarles de esta línea de ayudas que se van a otorgar en 62 poblaciones
pertenecientes a las comarcas de la Ribera Alta, la Ribera Baixa, l’Horta Sud,
la Hoya de Buñol-Chiva, la Serranía, la Plana de Utiel-Requena, el Camp de
Túria, la Canal de Navarrés y la Safor.
“La Diputación ha puesto todos sus medios a
disposición de los alcaldes y alcaldesas de las poblaciones afectadas
realizando actuaciones de emergencia, mediando con otras instituciones y
entidades y colaborando con asociaciones, y también debemos prestar
especialmente atención en materia de salud pública, por ello desde la Diputació
hemos considerado necesario priorizar la inversión en garantizar la salubridad
de las zonas afectadas”, ha señalado la diputada de Bienestar Social, Imma
González.
Por su parte, el presidente de la Diputació de
València, Vicent Mompó, ha anotado que la Diputació de València, “como
institución más próxima a los municipios, ha estado desde el primer momento al
lado de sus responsables, primero con la tramitación y ejecución de las obras
más urgentes, sin olvidarnos de esa
atención diaria para ayudarles a resolver los problemas que han ido
apareciendo”. En este sentido, ha apuntado que la Diputació ha considerado
“primordial” invertir para ayudar a los municipios a hacer frente a los costes
de las labores de prevención y control de plagas así como la revisión de las
condiciones de higiene y limpieza para velar por la salud de la población.
Reparto de ayudas
La comarca de la Ribera Alta recibirá un total de
74.190 euros para los municipios de L’Alcúdia, Alfarp, Algemesí, Alginet, Carlet, Catadau,
Guadassuar, LLombai, Montserrat, Montroy, Real, Alzira, L’Énova, Manuel,
Rafelguaraf, Tous y Castelló. Por su parte, la corporación provincial destina a
la Ribera Baixa 54.818 euros para hacer frente a las actuaciones de Corbera,
Cullera, Favara, Fortaleny, Llaurí, Polinyà de Xúquer, Riola, Sollana, Sueca,
Benicull de Xúquer y Albalat de la Ribera.
Asimismo, los municipios de l’Horta Sud sumarán unas
ayudas que ascienden en su totalidad a 63.080 euros. Concretamente, los
municipios que recibirán estas subvenciones extraordinarias son Alfafar,
Catarroja, Quart de Poblet, Xirivella, Massanassa, Mislata, Paiporta, Picanya,
Sedaví, Torrent, Alaquàs, Albal, Alcàsser y Beniparrell.
La Diputació destinará 32.081 euros a ocho
municipios de la Hoya de Buñol-Chiva con el fin de adoptar estas medidas
preventivas necesarias para la protección de la salud en Buñol, Cheste, Chiva, Dos Aguas, Godelleta, Macastre, Yátova
y Alborache.
También se cubrirán los trabajos para el control de
plagas en cuatro poblaciones de la Serranía, concretamente en Calles,
Gestalgar, Pedralba y Sot de Chera, que suman un total de 15.947 euros en
ayudas; así como en la Plana de Utiel-Requena, comarca que recibe un total de
17.890 euros y que se destinarán a las poblaciones de Camporrobles, Requena,
Sinarcas y Utiel.
La intitución provincial ha concedido 9.719 euros
para el Camp de Túria, donde se cubrirán las actuaciones de Riba-roja de Túria
y Vilamarxant; Asimismo, Tavernes de la Valldigna (la Safor), recibe 5.000
euros, y a Millares (la Canal de Navarrés), se le ha otorgado un total de 1.996
euros.
Comentarios
Publicar un comentario