Chelva celebra este sábado la Feria de la Trufa con degustaciones, espectáculos y demostraciones de perros truferos
La Diputació de València ha acogido este miércoles la presentación de la tercera edición de la Feria de la Trufa Valenciana de Chelva, que se celebra el sábado 21 de diciembre en la plaza Mayor de la localidad serrana. Una edición con múltiples novedades y en pleno crecimiento en la que los visitantes podrán disfrutar de degustaciones y catas de vino en el tradicional mercado de la trufa, actuaciones musicales, y demostraciones de perros truferos, entre otras muchas actividades para toda la familia.
Desde el área de Turismo de la Diputación, que
colabora en la organización de la feria, el diputado Pedro Cuesta destaca la
importancia que tiene a nivel turístico la celebración de un evento como este
en un municipio que ha sufrido daños significativos a causa de la dana. “Hay
que poner en valor esta Feria de la trufa porque puede servir para reactivar y
dinamizar el turismo y la economía de la zona en un momento tan difícil como
éste”, ha subrayado Pedro Cuesta.
Este apoyo se añade a la reciente visita realizada
por el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, a Chelva con el fin de evaluar los
daños en las infraestructuras turísticas, que en el caso del municipio se han
sufrido especialmente en parajes naturales como la ruta del agua y la playeta.
Gracias a esta visita se están pudiendo revisar el estado de las instalaciones
con los responsables locales y así iniciar su recuperación lo antes posible.
Por su parte, el alcalde de Chelva, David
Cañigueral, ha destacado “el crecimiento que esta feria está experimentando año
tras año, tanto en número de puestos en el mercado, que ya alcanzan los 25,
como en organización de actividades, lo que asegura el futuro de la feria”. El
alcalde ha explicado las principales novedades de la tercera edición de la
Feria de la Trufa, “como por ejemplo la nueva ruta de la tapa en los diferentes
locales asociados, que ofrecerán una tapa trufada; o también por primera vez se
venderán productos bajo la marca ‘Reserva de la Biosfera del Alto Turia’, como
es el caso de los vinos, la miel o el aceite de la zona”.
Programa de actividades
La Feria de la Trufa de Chelva se inicia el sábado a
las 10 horas con la inauguración del mercado, que cuenta con 25 casetas en los
que se ofrecerá toda clase de trufa valenciana y demás productos tradicionales
de la Serranía. A lo largo de la mañana tendrán lugar varios showcookings, maridaje
de vinos y catas de trufa.
Una de las actividades que más expectación levanta
entre los visitantes es la de las demostraciones de perros truferos, en las que
estos animales demuestran su destreza a la hora de encontrar trufa gracias a su
olfato.
Los pequeños podrán divertirse gracias a los
talleres infantiles y toda la feria se verá aderezada con las actuaciones
musicales. Una comida popular pondrá el colofón a la jornada matinal, en la que
también habrá cabida para realizar una visita guiada al refugio de la Guerra
Civil y la Dula. Por la tarde, además de la entrega de premios y una nueva
demostración con perros truferos, se impartirá una charla sobre la Reserva de
la Biosfera del Alto Turia.
Comentarios
Publicar un comentario