'Ribactiva Emprén' facilitará las iniciativas de los emprendedores y las microempresas de Riba-roja de Túria
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado de forma definitiva las bases reguladoras de la ordenanza denominada “Ribactiva Emprén” cuyo objetivo es impulsar la creación de microempresas e iniciativas por parte de emprendedores. Este programa tiene una asignación presupuestaria global de 60.000 euros procedentes de los fondos municipales.
La ordenanza reguladora de estas ayudas económicas
se ha aprobado en sesión plenaria con los votos a favor del equipo de gobierno
del PSPV, además del apoyo del Partido Popular, Vox y Compromís. La aprobación
definitiva es el último paso previo a su entrada en vigor oficial tras
transcurrir el correspondiente periodo de tiempo establecido sin que se hayan
presentado ni alegaciones ni reclamaciones al respecto.
El objetivo principal de estas ayudas pasa por
implantar medidas que favorezcan la creación de la actividad empresarial, la
auto-ocupación y las iniciativas emprendedoras por parte de personas autónomas y
micro-empresas de Riba-roja de Túria. De esta manera, se pretende aumentar la
generación de puestos de trabajo en la localidad, así como fomentar la
actividad económica.
Estas ayudas están enfocadas para la financiación de
los gastos corrientes necesarios para la puesta en marcha y funcionamiento de
la actividad en aquellos negocios y emprendedores que han formalizado su alta
en la Seguridad Social, así como en la actividad correspondiente en el periodo
establecido para cada una de las convocatorias anuales del programa “Ribactiva
Emprén”.
Los beneficiarios de esta iniciativa municipal del
Ayuntamiento de Riba-roja de Túria podrán ser las personas físicas y jurídicas
que se hayan establecido, a su vez, como personas autónomas, profesionales o
microempresas definidas como tal de acuerdo a la legislación legal vigente en
la materia. Además, los beneficiarios de estas ayudas deberán estar desarrollar
su actividad, de forma obligatoria, en el término municipal.
Las fórmulas legales jurídicas que se podrán
presentar a cada convocatoria de Riba-roja de Túria deberán ser personas
físicas como empresarios individuales en régimen de Reta o profesional en
régimen de mutua profesional, sociedades de responsabilidad limitada,
sociedades colectivas, entidades sin personalidad jurídica como comunidades de
bienes y sociedad civiles, además de entidades de economía social como
cooperativas de trabajo asociado y sociedad limitadas laborales.
Los requisitos que deberán cumplir los potenciales
beneficiarios de estas ayudas pasan por no incurrir en ninguna causa de
incompatibilidad establecida en la ley General de Subvenciones, la actividad
económica deberá ser desarrollada en el término municipal de Riba-roja de Túria
y/o con domicilio fiscal en la localidad, la persona solicitante deberá estar
empadronada también en el municipio con fecha anterior a la convocatoria, fecha
de alta en la Seguridad Social y en la actividad, también, dentro de la
convocatoria, así como estar al corriente de las obligaciones tributarias.
La cantidad individual que se concederá a cada
beneficiario estará determinada por la asignación económica que se destine en
cada una de las convocatorias de acuerdo al presupuesto anual. La cuantía de la
subvención se podrá ver incrementada en el caso en el que la solicitante sea
mujer, persona mayor de 45 años, persona desocupada más de 1 año en Labora,
jóvenes hasta 30 años, personas con diversidad funcional en un 33% como mínimo
y personas con riesgo de exclusión social justificado con el informe de
Servicios Sociales.
Los gastos subvencionables serán los gastos de
constitución y los gastos de funcionamientos. En este último concepto se
incluyen los gastos de alquiler del local comercial que deberá desarrollarse en
un establecimiento privado y con acceso directo desde la calle, además de la
compra de mercancías y aprovisionamientos, gastos de suministros eléctricos,
reparación y conservación, gastos de las cuotas de Seguridad Social, cuotas de
asociaciones de comerciantes, gastos de cursos de formación, elaboración de
planes de viabilidad, cuotas en asociaciones empresariales y otros gastos
corrientes vinculados.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha
afirmado que estas ayudas económicas “son muy importantes para potenciar el
tejido económico de la localidad con un apoyo esencial hacia los emprendedores,
los autónomos y las micro empresas radicadas en nuestro término municipal, al
final se trata de potenciar la creación de empleo y generar actividad empresarial”.
..
Comentarios
Publicar un comentario