La Conselleria de Medio Ambiente defiende la gestión sostenible de los montes de la Comunitat Valenciana
El director general de Medio Natural ha expuesto las principales líneas de actuación en el marco de la gestión forestal en la jornada sobre la importancia del sector en la economía valenciana y su aportación a la sostenibilidad
El director general de Medio Natural y Animal, Raúl
Mérida, ha defendido la gestión sostenible de los montes en la jornada ‘El gran motor verde de la
Comunitat Valenciana. La importancia del sector forestal en la economía
valenciana y su aportación a la sostenibilidad’, organizada por la Asociación
de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor), con motivo del
Día Internacional de las Montañas.
Raúl Mérida, en su exposición sobre las principales
líneas de actuación de la Conselleria de Medio Ambiente para los próximos
meses, ha destacado, entre otras, “la revisión del marco normativo vigente para
dotar al sector de seguridad y estabilidad, simplificando al máximo las cargas
burocráticas y adaptando la normativa al contexto ambiental, social y económico
del momento”.
En la la jornada, Mérida ha presentado un
diagnóstico de la situación actual del sector, de la que ha destacado alguno de
los problemas más importantes a los que se enfrenta la sociedad rural en
general, como “la baja rentabilidad del terreno forestal en la Comunitat
Valenciana, la cual repercute de forma directa en las rentas que se generan en
los municipios con mayor superficie forestal, así como el mayor riesgo de
incendios asociado a la falta de conservación y mejora de las masas
forestales”.
En
relación con los problemas del sector forestal,
se ha señalado cuestiones como el minifundismo, “que acaba repercutiendo en la
imposibilidad de gestionar, aprovechar y defender frente a incendios el
territorio de una manera continua y uniforme, así como la gran superficie
forestal de gestión privada, sobre la que la administración debe ejercer un
papel dinamizador y facilitador tanto a nivel normativo como económico”.
Por último, en materia de planificación, Mérida ha
indicado que la Generalitat ha destinado más de dos millones de euros para la redacción
de instrumentos técnicos de gestión forestal en terrenos de titularidad
privada, a los que se suman los 2,3 millones de euros financiados por la Unión
Europea-Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia para la redacción de instrumentos técnicos de gestión forestal en
superficie gestionada por la Generalitat.
..
Comentarios
Publicar un comentario