Avistan zorros a las puertas de la ciudad de Valencia
La Coordinadora per la Protecció de les Moles ha anunciado
el regreso del zorro por motivos naturales a su hábitat en Paterna. Este
acontecimiento, junto con la reciente observación de garduñas y tejones, señala
el buen estado de los corredores biológicos que conectan Les Moles con la
Vallesa y el resto del Parque Natural del Túria.
Tal como informa el diario Levante, para la
Coordinadora, el avistamiento de estas especies emblemáticas en Les Moles
"es un testimonio del éxito de los esfuerzos de conservación y del
establecimiento de un entorno favorable para la fauna silvestre". La
presencia del zorro, junto con las garduñas, tejones, cogujadas y colirrojos,
"demuestra la efectividad de las medidas de protección y la necesidad de
perseverar en el mantenimiento de la protección del paraje manteniéndolo fuera
de planificaciones urbanísticas o de infraestructuras".
"El retorno del zorro y la presencia de otras
especies que se encuentran en la cúspide de la cadena trófica, como las
garduñas y tejones en Les Moles son indicadores positivos del estado de nuestro
paraje natural y del buen funcionamiento de los corredores biológicos que
conectan les Moles con el resto del Parque Natural del Túria", afirmó Paco
Collado, técnico medioambiental y miembro de la Coordinadora. "Esto es un
reflejo de los esfuerzos conjuntos de la sociedad civil paternera para
preservar y restaurar la biodiversidad en el paraje".
Los corredores biológicos juegan un papel crucial en
el mantenimiento de la diversidad biológica al permitir el intercambio genético
y la migración de especies entre áreas naturales protegidas. El establecimiento
de estos corredores es esencial para luchar contra la fragmentación de los
hábitats naturales y fomentar la supervivencia de las especies silvestres a
largo plazo.
La Coordinadora per la Protecció de les Moles
continuará colaborando estrechamente con las instituciones implicadas en la
conservación del medio ambiente y recuerda que sobre el paraje todavía se
cierne el recurso contra su inclusión dentro del Parque Natural del Túria.
"Un recurso que, de prosperar, dejaría a paterneros y paterneras sin este
espacio en el que practicar senderismo, bici de montaña, crossfit, paseos de
perros y actividades al aire libre en general. Un paraje donde coexisten de
manera armoniosa la fauna silvestre y las comunidades humanas", afirman.
Desde la Coordinadora recuerdan, también, la importancia de los zorros para
mantener el equilibrio ecológico y evitar la excesiva proliferación de conejos
y otros roedores en la zona. Y solicitan al ayuntamiento medidas para evitar el
atropello de fauna en las inmediaciones del paraje como denuncia la asociación
Caza Serpientes de Paterna.
.
Comentarios
Publicar un comentario