Sindicatos denuncian problemas de seguridad en dos juzgados de Llíria
El sindicato CSIF insta a Conselleria de Justicia a
dotar a los juzgados 6 y 7 de Llíria de las medidas de prevención y seguridad
adecuadas, que han quedado en entredicho tras la denuncia de la central
sindical ante Inspección de Trabajo y el correspondiente informe emitido por
este organismo. CSIF recuerda el retraso en las obras de la nueva sede judicial
que aglutinará los ocho juzgados.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF) explica que los juzgados de Llíria están distribuidos en dos lugares
diferentes. Mientras el Registro Civil, el Servicio Común y los juzgados del 1
al 5 se hallan en la calle Pla de l´Arc, los juzgados de primera instancia e
instrucción 6 y 7 se encuentran ubicados en un bajo de la calle Manuel López
Varela, y, por su parte, el recién abierto ocho ha sido instalado en un
´barracón´.
El sindicato denunció en septiembre ante Inspección
de Trabajo que ese local provisional que alberga los juzgados 6 y 7 “presenta
problemas importantes de seguridad y prevención de riesgos”.
En este sentido enumera que “no existe salida de
emergencia para desalojar el centro en caso de incidente, ya que hay un acceso
único y las ventanas de los juzgados tienen rejas fijas instaladas”.
A esto suma insuficiencia de espacio o “falta de
ocultación de instalaciones eléctricas y cableado que produce tropiezos y
accidentes”.
La central sindical explica que Inspección de
Trabajo realizó visita a las instalaciones y ha emitido un informe en el que
avisa a Conselleria que “debe existir una salida de emergencia del centro
distinta a la única actual de entrada y salida ordinaria”, además de advertir
de que “se garantizará que el cableado que va por el suelo no provoque
tropezones y caídas”. En el mismo informe señala que “procede a comunicar este
requerimiento (el de la falta de salida de emergencias) como incumplido”.
CSIF reclama el cumplimiento de estas medidas y, de
no poder hacerse en el lugar actual, el traslado a un espacio más amplio hasta
que finalicen las obras de la futura Ciudad de la Justicia de Llíria.
El sindicato, en este sentido, recuerda las
protestas que llevó a cabo en mayo y junio del pasado año debido al retraso de
las actuaciones, presupuestadas en 2018 pero en las que no instalaron el cartel
de inicio de las obras hasta junio de 2022. En septiembre del pasado año, el
solar seguía sin intervención alguna.
La central sindical recalca la importancia y
extensión de este partido judicial, que abarca alrededor de 40 municipios de
diferentes comarcas como Camp de Túria, La Serranía o Rincón de Ademuz.
Además, hace hincapié en que debido al volumen de
trabajo y a la falta de medios, según la memoria del Consejo General del Poder
Judicial para el año 2021, “los juzgados de Llíria ocupan la primera posición
en la práctica totalidad de cuestiones deficitarias en la provincia de
Valencia”
,.
Comentarios
Publicar un comentario