Serra, Pedralba y Nàquera podrán acceder a inmuebles vacíos de la Seguridad Social
La Generalitat, la Diputación y los ayuntamientos
podrán acceder, en una veintena de municipios de la provincia de Valencia, a
inmuebles vacíos propiedad de la Seguridad Social, tras la reforma del Real
Decreto que regula el patrimonio del ente. Este martes se aprobaba la nueva
normativa que permite a la Seguridad Social, manteniendo la propiedad, ceder el
uso de más de mil inmuebles vacíos en toda España a otras administraciones de
forma gratuita, simplemente costeando todos los gastos de, acondicionamiento,
conservación y fiscales.
En el caso de la provincia, el organismo cuenta con
alrededor de cuarenta espacios repartidos en localidades como Ayora, Anna,
Barx, Sagunto, Requena, Serra, Pedralba, Sagunto, Macastre Alzira, Almisserat
València, Torrent, Nàquera, Moncada, Xàtiva, Gandia o Foios. Éstos contemplan
desde locales a viviendas, pasando por fincas rústicas o garajes.
La nueva norma simplifica y facilita la adscripción,
cesión y enajenación de inmuebles que son propiedad de la Seguridad Social pero
que no están siendo utilizados por ninguna de las entidades gestoras y
servicios comunes del sistema, todo con el fin de hacer un uso más eficiente
del patrimonio de la Seguridad Social.
La cesión podrá hacerse, a petición de los
interesados, a cualquier administración pública, incluidas sus empresas y
fundaciones, y el destino del inmueble tiene que ser un servicio público.
Según una auditoría interna de la Seguridad Social,
actualmente están vacíos 1.028 inmuebles repartidos por toda España. Esta
situación genera gasto público para su mantenimiento por la vigilancia,
reparaciones e impuestos y, en algunos casos, se trata de edificaciones en el
centro de las ciudades que, por su estado de infrautilización, deterioran el
entorno urbano.
ç
.
Comentarios
Publicar un comentario