Riba-roja desinfectará más de 630 calles con productos específicos
+ TURIA | Se tratarán también 39 vehículos
oficiales, 2 autobuses y los entornos de paso de gente
El Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria ha empezado esta semana una intensa campaña de desinfección
del casco urbano y las diferentes áreas residenciales existentes en el término
municipal, en la que se incluyen más de 630 calles con un recorrido de más de
60 kilómetros de distancias, además de una desinfección profunda cada día de
otros 39 vehículos oficiales, 2 autobuses urbanos municipales y más de 16
entornos de paso intenso de personas.
El consistorio ha
contratado a una empresa especializada en este tipo de tareas con el objetivo
principal de desinfectar por completo el término municipal y eliminar, por
tanto, cualquier rastro o evidencia del denominado Coronavirus, tanto en las
calzadas, en las aceras y en el resto del mobiliario urbano, así como en todos
los jardines esparcidos entre todas las áreas.
Desde que se decretó el
Estado de Alarma, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria inició una campaña
exhaustiva de desinfección por parte de la empresa encargada de la limpieza
viaria sobre las aceras, el mobiliario urbano y las papeleras a través de
máquinas hidro-limpiadoras a base de agua y lejía a la que se ha unido ahora la
participación de los vecinos que disponen de tractoras y pulverizadores que se
encargan de las calzadas de las calles, también con la misma composición
líquida.
Sin embargo, el
Ayuntamiento de Riba-roja ha implementado estos trabajos con la empresa que se
encarga normalmente de la eliminación de las plagas de ratas y cucarachas para
que emplee productos específicos en la eliminación del virus en los 40 parques
y zonas deportivas al aire libre como biosaludables y calistenia existente en
todo el término municipal, ya que se trata de una mercantil especializada en
estas tareas.
A estos trabajos se una
ahora otra empresa que completará el resto del programa de desinfección de los
espacios públicos. De esta forma, de forma diaria y de lunes a domingo se desinfectarán
un total de 39 vehículos de propiedad municipal, 2 autobuses urbanos y, con una
periodicidad quincenal, el resto de los vehículos de obras y servicios hasta un
total de 12 del almacén municipal. En este caso, se utilizarán productos
biocidas desinfectantes aptos para todo tipo de superficie, que no daña y es
biodegradable.
En cuanto al resto de
tareas que se llevarán a cabo, cabe destacar la desinfección diaria de lunes a
sábado de los edificios y los lugares por donde transitan numerosas personas
diariamente amparadas en el actual Estado de Alarma. Así, se trata del propio
ayuntamiento, del centro de salud, los tres baños cercanos al ambulatorio y la
fuente adyacente, el centro social y los Servicios Sociales, la policía local y
el parque móvil municipal.
Junto a estos espacios
se agregan otros lugares por donde transitan a diario numerosas personas como
las farmacias existentes en el término municipal, las carnicerías, los
estancos, las marquesinas de las paradas de autobús, la boca del metro, el
mercado municipal, los supermercados, además de otras tiendas del sector de la
alimentación. En total, más de treinta puntos. El edificio de la policía será
objeto, además, de una desinfección diaria, a las 20 horas.
La alcaldesa en
funciones de Riba-roja de Túria, Teresa Pozuelo, ha afirmado “que se trata de
un conjunto de medidas que hemos adoptado desde el primer minuto para realizar
todo lo que esté en nuestras manos en materia de prevención y de higiene en
todas las urbanizaciones y el casco urbano”. Pozuelo ha agradecido en nombre
del ayuntamiento “el apoyo y esfuerzo de todos los voluntarios y voluntarias
que se han ofrecido en sumar” para luchar contra la pandemia.
Así, ha recordado que
estas medidas se enmarcan en todo un conjunto de estrategias que van desde la
entrega de material preventivo a la puesta en marcha de un conjunto de
servicios asistenciales.
Comentarios
Publicar un comentario