Riba-roja pone en marcha un servicio de atención psicológica para los vecinos
+ TURIA | Las autoridades sanitarias han detectado
un repunte importante de episodios de ansiedad, depresión y nervios entre
algunos vecinos del municipio
El Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria ha contratado un servicio de atención psicológica diario
enfocado a los vecinos y las familias en general, además de las personas
mayores y aquellas con discapacidad que necesiten ayuda para afrontar diversas
situaciones provocada por el confinamiento del Covid-19. ´
Este servicio entrará
en funcionamiento a partir de mañana sábado en horario de lunes a domingo de 8
a 22 horas y está formado por tres psicólogas y una terapeuta. El teléfono es
el 680 19 64 87 y no tiene coste adicional alguno.
La contratación de este
nuevo servicio municipal está provocada a raíz de la detección por parte de las
autoridades sanitarias de un repunte importante de episodios de ansiedad,
depresión y nervios entre algunos vecinos de Riba-roja de Túria que tienen su
origen en la situación de confinamiento a la que estamos obligados para evitar
el contagio y la propagación del Coronavirus, declarada como pandemia por la
OMS.
Este nuevo servicio está
formado por tres psicólogas y una terapeuta con amplia experiencia y formación
en personas mayores y con personas con discapacidad y problemas de salud
mental, es decir, la población más vulnerable. Los familiares de las personas
con diversidad funcional como autismo o tea y otro tipo de patologías serán
algunas de las prioridades en las que centrarán sus esfuerzos en sus
actuaciones.
Las personas interesadas
en hacer uso de este nuevo servicio deberán ponerse en contacto con el teléfono
en el que serán atendidos de forma personalizada por un grupo de profesionales
psicólogas que se encargarán de resolver todas aquellas situaciones que puedan
sufrir los vecinos o las familias de Riba-roja de Túria como consecuencia de la
situación permanente del confinamiento ante el Covid-19.
La atención psicológica
de este nuevo servicio se realizará de forma telefónica, aunque en el caso de
requerir una presencia física en el domicilio por situaciones más graves, las
profesionales derivarán el caso en las fuerzas de Seguridad del Estado y en el
propio centro de salud que se encargaría, en función de cada situación, de
organizar el dispositivo y las medidas a tomar.
Entre las pautas
psicológicas para afrontar las situaciones de confinamiento cabe destacar las
técnicas de manejo de la ansiedad, especialmente aquellas para la
identificación de los síntomas físicos derivados del estado de ansiedad y la
identificación de los pensamientos catastróficos derivados del mismo. También
hay que tener en cuenta las técnicas de manejo emocional o las técnicas de
manejo de las situaciones de incertidumbre.
En estas situaciones
también se recomiendan una serie de preceptos para pasar el tiempo en casa,
como las rutinas, el ejercicio físico, el contacto virtual con los seres
queridos, las actividades para estimular la mente, así como las técnicas para
el manejo atencional. Todos estos criterios serán el eje fundamental que el
equipo de apoyo psicológico pondrá en marcha con los demandantes del servicio.
Otro de los puntos
delicados durante estas semanas de confinamiento será el referido a las
situaciones que se pueden desencadenar entre los padres y las madres con sus
hijos en la casa, entre ellas cabe destacar la gestión de las rabietas de los
niños y niñas, la gestión de los miedos ante las largas jornadas en la misma
vivienda o la propia gestión de las rutinas diarias.
El alcalde de Riba-roja
de Túria, Robert Raga, ha subrayado que este nuevo servicio “es muy importante
para que todas aquellas personas o familias que necesiten ayuda ante esta
situación tan extraordinaria que está sucediendo en nuestras vidas puedan recibir
una atención adecuada y eficaz con los mejores especialistas y profesionales”.
Comentarios
Publicar un comentario