La Generalitat “obliga” a los centros de salud privados a ponerse a disposición de la sanidad pública
+ TURIA | El Consell aprueba, entre otras medidas
de choque, la autorización excepcional para nombrar a personal con titulación
de medicina pero sin la especialidad correspondiente
La Generalitat
Valenciana ha aprobado esta mañana un decreto ley de medidas de urgencia para
combatir la extensión del coronavirus que entre otras medidas contempla
incorporar a todo el sector sanitario privado a la red pública.
Así lo ha anunciado la
consellera de Sanitat, Ana Barceló, en rueda de prensa, quien ha subrayado que
con este decreto ley se pone a disposición del Sistema Valenciano de Salud “de
medios y recursos sanitarios de Diputaciones, Ayuntamientos, mutuas de
accidentes y trabajo y de centros y establecimientos sanitarios privados.
Durante el tiempo que sea necesario”.
Se autoriza al servicio
de salud de la CV a habilitar espacios para uso sanitario en locales públicos o
privados que reúnan las condiciones necesarias para prestar asistencia
sanitaria (ambulatoria, de consulta u hospitalización.). “Tanto esta medida
como la anterior se adoptarán previa Autorización judicial”, reza el texto.
Asimismo se advierte que
todo el personal dependiente funcionalmente de la CSUSP podrá ser requerido
para realizar funciones relacionadas con la asistencia o cobertura directa o
indirecta de la presente contingencia según sus competencias, distintas de las
correspondientes a su puesto de trabajo categoría o especialidad. También
podrán adoptarse medidas de movilidad geográfica en el ámbito de la CV.
También se ha decretado
la suspensión temporal de la normativa ordinaria de aplicación en materia de
jornada de trabajo y descanso de aplicación a cada 2 2 tipo de personal, previa
comunicación a los órganos de representación de personal. Y según las
necesidades asistenciales de cada centro. Sin embargo la suma de los descansos
en período semanal no podrá ser inferior a 70 horas con un promedio de descanso
entre jornadas de trabajo de 10 horas. También se podrán suspender el régimen
ordinario de permisos, licencias, reducciones de jornada y vacaciones.
Otras medidas de choque
son la autorización excepcional para nombrar a personal con titulación de
medicina pero sin la especialidad correspondiente. Y también la recuperación de
personal en situación de jubilación. El personal facultativo y enfermeros jubilados
menores de 70 años podrán voluntariamente solicitar la reincorporación al
servicio, a jornada completa o parcial. | LA VANGUARDIA |
Comentarios
Publicar un comentario