La DANA deja 109 litros en Andilla y desborda el Bohílgues en el Rincón de Ademuz


+ TURIA | No se han producido lluvias torrenciales con daños graves en el territorio valenciano | Emergencias desactiva la alerta de la DANA

A diferencia de lo ocurrido en el mes de enero, cuando la borrasca «Gloria» causó múltiples estragos en gran parte del litoral valenciano, o en septiembre, cuando una gota fría puso en jaque a toda la Vega Baja, la DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) que pasó ayer sobre el territorio valenciano apenas dejó incidentes, entre los que destacó, sobre todo, el cierre de las instalaciones portuarias de Sagunt debido al fuerte viento y el oleaje.

No obstante, tal como detalla el diario Levante, los chubascos débiles fueron continuos durante toda la jornada y por la tarde el viento arremetió contra el litoral de la provincia de València, llegando a alcanzar rachas de 127 km/h en Oliva (a las 18.20 horas), según la estación meteorológica de la Aemet. La fuerza del viento y el oleaje ya provocó horas antes que la Autoridad Portuaria de Valencia ordenara el cierre del puerto de Sagunt al tráfico marítimo por culpa de las condiciones meteorológicas adversas. El desplazamiento de la DANA hacia el suroeste provocó un reforzamiento del viento de levante, así como el aumento de la altura de las olas, que llegaron a los 2 metros en el litoral valenciano. Las previsiones meteorológicas esperaban que por la noche continuaran el fuerte oleaje y el viento en el litoral de Alicante.
En cuanto a las precipitaciones, el grueso descargó de madrugada en el interior de Castelló con las máximas pluviométricas en Vilafranca (74,2 mm), Montanejos (53,2), Castellfort (52,4), Atzeneta del Maestrat (44,6) y Torreblanca (37,6). Los acumulados de las últimas 48 horas han sido de 133,8 litros por metro cuadrado en Vilafranca, 131,6 en Catí, 129,6 en Benassal, 109,8 en Andilla, 107,8 en Benafigos y 102,8 en Sarratella.
Respecto a otras incidencias provocadas por el temporal, la circulación del tráfico se mantuvo interrumpida en la CV-720 a la altura de la localidad alicantina de Benimassot por inundaciones, si bien esta circunstancia apenas afectó a los ciudadanos debido al confinamiento dictado por el Gobierno a causa de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus que azota al país.
Asimismo, aunque el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana había decretado la preemergencia por lluvia en toda la provincia de Castelló, apenas se tuvo que proceder al saneamiento de una cornisa en Castelló de la Plana y al corte de la Rambla del Val, en el municipio valenciano de Ademuz, por peligro de circulación a causa de la acumulación de agua.

Comentarios


EN TITULARES