El Partido Popular pide que los brigadistas puedan incorporarse a las tareas de atención a la población
+ TURIA | Reclaman medidas que mitiguen el efecto
de esta situación que está poniendo al límite la capacidad de las instituciones
locales
La situación de
extraordinaria complejidad que vive España por la pandemia del coronavirus está
poniendo a prueba la eficacia de las instituciones y el Grupo Popular en la
Diputación de Valencia lamenta la situación de abandono en la que se han
encontrado los ayuntamientos de la provincia.
Tal como detallan los
populares en un comunicado, son los consistorios los que se han tenido que
hacerse cargo con gastos extraordinarios de la lucha contra el COVID-19 en sus
municipios para garantizar la seguridad de sus vecinos, la desinfección de las
vías públicas y apoyar a aquellas personas que ven mermados sus ingresos por el
cierre de sus negocios o que se ven abocados a una posible pérdida de sus
empleos.
Por ello, han reclamado
al gobierno provincial que encabeza Toni Gaspar que empiece a implementar
medidas que mitiguen el efecto de esta situación que está poniendo al límite la
capacidad de las instituciones locales.
Una de ellas, sería
revertir la situación generada con los brigadistas de Divalterra a los que se
ha decidido enviar a sus casas sin fecha de regreso mientras se mantenga la
situación de emergencia sanitaria que vive España.
Desde el Grupo Popular
se ha propuesto que la Diputación ponga al servicio de los ayuntamientos al
personal de las brigadas de Divalterra para colaborar en las tareas de atención
a la población y la desinfección de edificios públicos y calles de cada localidad.
Estas tareas actualmente
las desempeñan los agricultores y voluntarios en los municipios coordinados por
los alcaldes y el refuerzo o asunción de esas competencias por parte de los
brigadistas, que están acostumbrados a trabajar en situaciones de emergencia,
aliviaría mucho la coyuntura actual.
De igual modo los
integrantes del Grupo Popular proponen que puedan sumarse a esas labores los
miembros del Consorcio de Bomberos siempre y cuando se puedan compatibilizar y
sin poner en riesgo la atención de las emergencias que diariamente tienen que
solucionar en los municipios de la provincia de Valencia.
Comentarios
Publicar un comentario