Benaguasil aprueba más de 30 medidas para afrontar los efectos del Covid-19 en el primer pleno telemático de su historia
+ TURIA | Agilizar pago a proveedores, ampliación del plazo de pago
de impuestos hasta noviembre o el refuerzo del plan de ayudas municipales,
entre las medidas aprobadas
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de
Benaguasil celebrado en el día de hoy ha aprobado por unanimidad la propuesta
de Alcaldía relativa a la adopción de medidas encaminadas a paliar los efectos
que está provocando la situación de crisis sanitaria y el estado de alarma
decretado a causa del Covid-19.
Entre los acuerdos adoptados destacan las medidas
de tipo tributario para ampliar el plazo del pago del IVTM (Impuesto de
Vehículos de Tracción Mecánica), ampliar el plazo del pago contemplado para la
Tasa de Vados y aplazar hasta noviembre el pago de los recibos no domiciliados
del IBI y la Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
En cuanto a las tasas del Centro Deportivo
Hidrotermal se compensará a los usuarios la parte proporcional de las cuotas
cobradas durante el mes de marzo por el uso de sus instalaciones y se
paralizará el cobro de cuotas mientras permanezcan cerradas las instalaciones,
como tampoco se pasará al cobro la tasa de Escoletas Municipales y se
compensará el servicio de comedor en un futuro cuando se restablezca la
prestación.
Otra de las medidas aprobadas es bonificar al 99%
la tasa de terrazas y vados comerciales a bares y restaurantes durante el año
2020 y agilizar el pago de facturas a los proveedores del Ayuntamiento para
contribuir a paliar los efectos económicos producidos por el Covid-19.
En materia de Comercio se han aprobado una serie
de beneficios fiscales que pasan por revisar y adecuar la Tasa de Recogida de
Residuos Urbanos a comercios, establecimientos y empresas afectadas por el cese
de su actividad y que no hayan generados residuos con motivo de la entrada en
vigor del RD 463/2020, facilitar en la medida de lo posible, medidas de
prevención para aquellos pequeños comercios que continúan prestando servicio en
el municipio y, poner la Agencia de Empleo y Desarrollo Local a disposición de
autónomos, comerciantes y empresarios de Benaguasil con la finalidad de poder
asesorarles en la tramitación de ayudas públicas, a las que se pudieran acoger
con motivo del Estado de Alarma decretado.
Dentro del ámbito social otras de las medidas
importantes que adoptará el Ayuntamiento será reforzar el Plan de Ayuda a Mayores y/o Dependientes a través del programa de atención domiciliaria para la
compra de productos de necesidades básicas y medicamentos dirigido a todas
aquellas personas que carezcan de apoyo familiar o social o, incluso, que
pudieran encontrarse en una situación de urgencia; además de seguir
garantizando el suministro de alimentos y/o servicio domiciliario de comida
cocinada a las personas o familias en riesgo de exclusión social y garantizar
la disposición de los recursos necesarios al área de servicios sociales, con el
objetivo de asegurar una atención adecuada al conjunto de la ciudadanía de
Benaguasil.
También se ha acordado en la sesión plenaria
continuar con la desinfección de los puntos más transitados y de los focos de
mayor riesgo para la trasmisión del virus, así como con el baldeo de todas las
calles del municipio con productos desinfectantes; reforzar la atención
ciudadana a través de herramientas telemáticas y telefónicas para evitar
desplazamientos innecesarios a las dependencias municipales, y continuar con el
principio de transparencia informativa, comunicando las novedades del
Ayuntamiento e informando a la ciudadanía, a través de todos los canales
informativos municipales, de forma diaria, para transmitir un mensaje de
tranquilidad, confianza y responsabilidad a todos los habitantes de Benaguasil.
Igualmente se ha aprobado instar a las
administraciones autonómicas competentes a ampliar la realización de los test
del COVID-19 a toda la población con sintomatología, a informar a los
Ayuntamientos de la evolución local de los afectados del COVID-19 con el
objetivo de poder tomar las medidas necesarias derivadas de ello respetando en
todo momento la Ley Orgánica de Protección de Datos, y a que se modifiquen
cuantas partidas presupuestarias sean necesarias para dotar de los fondos
suficientes a los Ayuntamientos, empresas, autónomos y comercios locales para
hacer frente a las necesidades que se deben de atender como consecuencia del
COVID-19. Además de solicitar a la Delegación del Gobierno de la Comunidad
Valenciana a habilitar los recursos necesarios de apoyo a las víctimas por
violencia de género y aumentar los medios para su prevención.
En esta línea también se ha acordado habilitar en
la página web del Ayuntamiento, una sección o ventana especialmente
referenciada al COVID-19, con información general, noticias relevantes,
teléfonos de interés y de medidas concretas de afección para nuestros vecinos;
abastecer de todos los EPIs necesarios a todos los empleados municipales y
personal sensible; facilitar y fomentar el teletrabajo al personal a cargo de la
administración de manera que la carga presencial sea la menor posible; celebrar
reuniones periódicas de seguimiento entre los representantes de los diversos
partidos políticos que conforman la Corporación Municipal y articular los
mecanismos necesarios para facilitar los aplazamientos y fraccionamiento de
impuestos municipales, concediendo una moratoria de 3 meses sin devengo de
intereses e intentando evitar que se generen recargos supeditado a informe de
los servicios de intervención. Asimismo
en virtud de las decisiones que vayan tomando la Administración Central,
Autonómica y Provincial, el Ayuntamiento de Benaguasil habilitará las partidas
presupuestarias necesarias para la consecución de las medidas anteriormente
referenciadas.
Finalmente se ha aprobado manifestar el
agradecimiento del Consistorio a los empleados y empleadas del Ayuntamiento, a
las empresas adjudicatarias que siguen prestando los servicios en nuestra
población, al personal del Centro de Salud, al del Hospital de Llíria, a la
Residencia de Tercera Edad, a Cáritas Benaguasil, a la Policía Local, a la
Guardia Civil, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los
agricultores de Benaguasil, a los voluntarios y voluntarias, a todos los
empleados y empleadas de todos los establecimientos que están abiertos y
prestando sus servicios a la ciudadanía y a todas las personas que de manera
anónima están colaborando para hacer frente a la situación que estamos
atravesando.
Toda esta batería de medidas y actuaciones ha sido
aprobada en el que, ha sido el primer pleno telemático de la historia de
Benaguasil, debido a la situación de emergencia sanitaria y, con el fin de
seguir trabajando para hacer todo aquello que contribuya a favorecer la
economía local y minimizar el impacto que pueda tener esta crisis en la
ciudadanía de Benaguasil.
Comentarios
Publicar un comentario