Aras de los Olmos: Cultura en un municipio innovador
+ TURIA | La localidad del Alto Turia participa en
el Curso Despoblación Rural: Problemas y soluciones
Aras de los Olmos
participa en el curso Despoblación Rural: Problemas y soluciones, dentro de los
cursos MOOC de la Universidad Politécnica de València, en el que se pretende
entender los procesos de despoblación rural desde múltiples perspectivas.
El curso es impartido
por José María García Álvarez – Coque, Doctor e Ingeniero Agrónomo. Coordinador
del Grupo de Economía Internacional. Catedrático de Economía Aplicada y
Profesor de Economía y Política Agrarias en la Universidad Politécnica de
Valencia (UPV).
La localidad serrana es
protagonista de uno de los vídeos que configuran el mencionado curso, bajo el
título: Cultura en un municipio innovador. En el vídeo, se hace referencia a la
cultura como fuente de innovación para enfrentar el despoblamiento, poniendo al
municipio areño como ejemplo de la lucha contra la despoblación que sufre la
España rural. Además, se avala la cultura como clave para el asentamiento de
jóvenes.
Entre las estrategias
que sustentan el desarrollo de Aras, se destaca el sector servicios, la
agricultura y la ganadería. De la importancia del turismo sostenible y de
calidad, no masificado, poniendo en valor el patrimonio cultural de Aras, que
realmente es importante.
Aras de los Olmos cuenta
con una población muy activa que lucha por permanecer en su territorio. Sus
gentes no quieren abandonar el pueblo, por lo que luchan y trabajan por él.
En la grabación del
vídeo participaron María José Álvaro, Agente de Empleo y Desarrollo Local de
Aras de los Olmos, Salomé Castro, Teniente de Alcalde y Encarna Recio,
empresaria de turismo rural.
Comentarios
Publicar un comentario