El alumnado del IES Alto Turia recupera la Fuente del Saz de Tuéjar tras los daños de la DANA

Los estudiantes del ciclo de Gestión Forestal restauran el paraje natural con labores de limpieza, reforestación y mejora de accesos

La Fuente del Saz, uno de los enclaves naturales más apreciados de Tuéjar, ha recuperado su esplendor gracias a la labor de los alumnos del primer curso del Ciclo Superior de Gestión Forestal del IES Alto Turia. Durante las últimas semanas, el alumnado ha llevado a cabo una intervención integral en este espacio natural, que había sufrido daños tras el paso de la DANA.

Desde el Ayuntamiento de Tuéjar han querido destacar la magnitud del trabajo realizado, que ha incluido la retirada de vegetación del cauce, la plantación de especies autóctonas, la tala de árboles en mal estado, así como el desbroce y limpieza de la senda que conecta el puente de madera con la pasarela del desaguador de Tudela.

Además, los estudiantes han reparado tramos deteriorados de la valla de madera, y han construido unas escaleras de acceso a la pinada situada frente a la fuente, mejorando notablemente la accesibilidad y seguridad del recorrido.

Aprender haciendo, en contacto directo con el medio natural

Esta intervención forma parte de la formación práctica del ciclo de Gestión Forestal, y pone en valor el potencial del aprendizaje activo y la implicación del alumnado en la conservación del patrimonio ambiental. Gracias a esta actuación, no solo se ha restaurado un espacio natural afectado por fenómenos extremos, sino que se ha fortalecido el vínculo entre formación, sostenibilidad y compromiso local.

Desde el consistorio tuejano han mostrado su agradecimiento al profesorado del IES Alto Turia, al centro educativo y, especialmente, a los alumnos participantes, por su implicación y el excelente resultado del trabajo realizado.

Comentarios