Macropuente de Fallas en la Serranía y el Camp de Túria

 

Algunas localidades han establecido festivos locales que permitirán encadenar hasta cinco días de descanso en torno al 19 de marzo

Las Fallas son una de las festividades más esperadas en la Comunitat Valenciana, y en municipios de la Serranía y el Camp de Túria la celebración cobra un significado especial. Aunque en 2025 el calendario no facilita un puente natural, ya que el día de San José cae en miércoles, varias localidades han optado por fijar sus festivos locales estratégicamente, permitiendo a sus vecinos disfrutar de un macropuente fallero.

En total, ocho municipios de estas comarcas han decidido declarar festivo el martes 18 de marzo o el jueves 20, facilitando así la posibilidad de enlazar hasta cinco días de descanso sin necesidad de solicitar días adicionales en el trabajo.

Festivos en la Serranía y el Camp de Túria

En la Serranía, los municipios de Calles y Tuéjar han establecido el 18 de marzo como festivo, permitiendo que la jornada previa a San José sea también un día no laborable. Esta decisión permitirá a sus vecinos sumarse con mayor facilidad a las celebraciones falleras, ya sea en la comarca o en la capital valenciana.

Por su parte, en el Camp de Túria, la misma estrategia ha sido adoptada por Benaguasil y Vilamarxant, dos localidades con gran arraigo fallero que han apostado por facilitar la participación en los actos festivos sin interrupciones laborales.

Además, en Cheste, aunque las Fallas no son el motivo principal, el 18 de marzo será festivo en honor a la Virgen de la Soledad Gloriosa, lo que permitirá también a los vecinos de este municipio encadenar varios días de descanso.

Por otro lado, Marines y Serra, en la misma comarca, han optado por declarar festivo el 20 de marzo. Esta decisión ofrece la posibilidad de disfrutar de un largo fin de semana tras la festividad de San José, ya que quienes puedan librar el viernes 21 conseguirán enlazar hasta cuatro días de descanso.

Con estas decisiones municipales, los habitantes de la Serranía y el Camp de Túria podrán vivir las Fallas con mayor intensidad, aprovechando al máximo los días festivos para disfrutar de la pólvora, la música y las tradiciones valencianas.

.-

Comentarios


EN TITULARES