Alfredo Rubio presenta su primera novela "Ha caído un meteorito en el pueblo"

“Un meteorito impacta cerca de un pequeño pueblo rural, provocando asombro y miedo entre sus habitantes. Lucas y Felipe, inmersos en sus propios conflictos, se ven arrastrados al epicentro de un caos donde antiguos secretos salen a la luz. Lo que parecía un fenómeno aislado se convierte en el inicio de algo mucho más grande. A través de comedia, drama, aventura, suspense y ciencia ficción, la historia desafía los límites de lo posible”

Este es el atractivo e intrigante argumento de “Ha caído un meteorito en el pueblo”, la opera prima de Alfredo Rubio, que el próximo 9 de marzo será presentada al público en el Auditorio de Tuéjar.

Personal y profesionalmente, Alfredo Rubio es un rostro conocido de la Serranía y el Alto Turia. Nacido en Valencia en 1979, Rubio es Ingeniero Agrónomo y ha trabajado en el sector de la construcción y de formador ocupacional de jardinería. Desde 2011 hasta la actualidad trabaja de Agente de Desarrollo Local en el Alto Turia valenciano.

Bloguero desde hace más de catorce años con temática medioambiental y de desarrollo rural, una de sus pasiones siempre ha sido la ciencia ficción, en la que enmarca su primera novela, de la que habla con pasión.

¿Cómo te sientes ante la publicación de tu novela?

Es un momento emocionante y un poco inquietante, pero estoy ansioso por saber cómo lo recibirán los lectores. Estoy deseando conocer las opiniones y las emociones que despierte en ellos.

¿Qué nos puedes contar sobre ella?

La novela rompe con las etiquetas tradicionales al entrelazar comedia, drama, aventura, suspense y ciencia ficción en una trama sorprendente. Cada elemento tiene un propósito claro: la comedia aligera momentos tensos, el drama profundiza en los personajes, la aventura añade dinamismo, el suspense mantiene la intriga y la ciencia ficción aporta un toque de asombro que reconfigura lo que creemos posible. Este mosaico de estilos no solo entretiene, sino que también desafía las expectativas de los lectores a cada paso.

No solo cuenta una historia, sino que también ofrece una experiencia. Cada capítulo está diseñado para sorprender, emocionar o hacer reflexionar. Las transiciones entre géneros son suaves, pero impactantes, llevando al lector por un recorrido que lo mantiene enganchado desde la primera página hasta la última.

¿Cómo fue el proceso de creación?

Comencé la novela en 2019, pero me quedé atascado. A mediados de 2024, volvió la inspiración y hubo momentos mágicos donde las palabras simplemente encajaban, casi como si la historia se contara sola. La verdad es que rehice muchas veces el guion que tenía establecido.

¿Cuál fue tu inspiración?

Mi principal motivación fue explorar cómo enfrentamos lo inesperado y cómo podemos adaptarnos a nuevas realidades, incluso si estas parecen imposibles. La historia nació de varias preguntas que me hice:

¿Y si en un pueblo pequeño cayera un meteorito de un tamaño ya considerable? ¿Y si además hubiera algo más extraordinario?

¿Qué hay de ti en esta novela?

Me veo reflejado en la forma en que los personajes enfrentan lo extraño y buscan sentido a lo que les ocurre. Sus luchas, su pragmatismo y su capacidad para adaptarse son algo que admiro profundamente, y no puedo evitar relacionarlo con mi experiencia trabajando como Agente de Desarrollo Local en un pueblo pequeño.

He aprendido a valorar la fuerza y el pragmatismo de la gente que vive en zonas rurales. Son personas que, lejos de los estereotipos que a menudo se les atribuyen desde las ciudades, demuestran una resiliencia y una sabiduría práctica que es profundamente inspiradora. La novela, en parte, es un alegato a favor de ellos: personas que enfrentan cada día con una mezcla de ingenio y determinación, lidiando con desafíos que a menudo son ignorados o incomprendidos en otros contextos.

Este mundo rural, con sus ritmos, sus desafíos y su singular manera de ver la vida, ha impregnado mi forma de contar la historia. Es mi manera de rendir homenaje a la gente que vive en los pueblos.

¿Tienes más proyectos en mente?

Sí, tengo varias ideas que ya están tomando forma. Aunque no quiero adelantar demasiado, puedo decir que algunas son continuistas y otras profundizan en escenarios diferentes.

¿Cuándo y dónde la presentas?

Estoy cerrando fechas porque quiero hacer varias presentaciones, pero la primera y oficial será en Tuéjar en el Auditorio Municipal Luisa Vela el 9 de marzo a las 12:00h.

Se puede seguir su trabajo en sus redes sociales:

Blog: https://www.meteorito2024.blogspot.com

Instagram: https://www.instagram.com/alfredo_.rubio/

Facebook: https://www.facebook.com/alfredo.rubiorubio.5

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8Z5vSmtlmcQoLym7Fz_P8g/?sub_confirmation=1

Comentarios


EN TITULARES