El alcalde de Riba-roja recibe la visita del teniente general de la Unidad Militar de Emergencias



El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha recibido esta mañana la visita del jefe de la Unidad Militar de Emergencias, UME el teniente general, Javier Marcos, como muestra de agradecimiento al municipio, que acoge desde la primera semana de diciembre a gran parte del batallón de intervención formado por un total de 358 efectivos militares del GT Morón de la Frontera (Sevilla).

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha cedido al Gobierno de España las instalaciones municipales de Pacadar mientras duren las operaciones militares de reconstrucción de la DANA. Su acción se centra principalmente en los términos de Chera, Sot de Chera, Gestalgar, Bugarra, Villamarxant,  Riba-roja de Túria y Loriguilla, aunque está trabajando en otras localidades duramente afectadas como Sedaví, Catarroja,  Benetúser y Masanassa.

Durante el encuentro, el alcalde ha relatado al teniente general el impacto de la catástrofe y las consecuencias sobre Riba-roja de Túria, especialmente en el área industrial y en la Pedanía l Oliveral, donde hicieron una ‘brillante intervención’, según Raga, durante su presencia en el PMA (Puesto de Mando Avanzado).

El trabajo de la UME en esta catástrofe está siendo encomiable y se ha centrado fundamentalmente en las búsqueda de personas, limpieza de garajes, apoyo en la gestión de almacenes con recursos básicos, recuperación de vehículos, baldeo y retiradas de lodos y enseres. El alcalde ha agradecido al general la disposición de todos los efectivos del batallón y especialmente su intervención en la Pedanía el Oliveral, donde actuaron de manera eficaz.

Durante el encuentro, Raga ha puesto de relieve la importancia de la ‘construcción de las infraestructuras hidráulicas para evitar se vuelvan a repetir episodios como éste’. El jefe de la Unidad ha trasladado que durante los primeros momentos solo fueron conscientes de lo ocurrido en Utiel, pero que desconocía la magnitud de lo que estaba pasando en Riba-roja.

Marcos ha hecho mención a algunas de las circunstancias que se dieron durante la tarde del 29 de octubre; la orografía del terreno, el estado del cauce de los ríos o las dificultades de los puentes, que junto con los miles de coches, convirtieron la zona en un infierno. El general se ha mostrado orgulloso del trabajo realizado por sus compañeros.

El alcalde ha obsequiado al teniente general con el escudo municipal y éste ha dedicado unas palabras al municipio con su rúbrica en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

Por su parte, el teniente general ha hecho entrega al alcalde de un distintivo con el timbrado de la Corona Real y acolado al escudo la Cruz de Borgoña, orlado sobre el timbre una cartela con la palabra “perseverando”  y bajo la punta del escudo otras dos cartelas, una con el lema “para servir” y otra con el nombre de la unidad “Unidad Militar de Emergencias”, todas ellas de oro con las letras de sable.

El general ha invitado al alcalde al acto que celebrarán el 7 de octubre, la Virgen del Rosario, patrona de la UME, que este año coincide con el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar.

Comentarios


EN TITULARES