Aragón proyecta un plan estratégico para acaparar el turismo del eclipse total de sol de 2026
Turismo de Aragón ha licitado la redacción de un
Plan Estratégico Eclipse 2026 en Aragón para la planificación, organización y
ejecución de las actividades relacionadas con el evento, con el que se prevé
atraer a miles de aficionados al astroturismo. El importe del contrato asciende
a 60.000 euros y las empresas interesadas tienen hasta el 7 de enero para
presentar sus ofertas. Nos lo detalla el Consejero de Turismo y Medio Ambiente
del Gobierno Aragonés, Manuel Blasco
El eclipse solar total de 2026, previsto el 12 de
agosto, será un acontecimiento único, dado que va a poder ser observado en muy
pocos puntos de la Tierra. Además, la franja de observación va a ser
anormalmente más alta, convirtiendo a Aragón en uno de los lugares estratégicos
en el que poder disfrutarlo. El ancho de trayectoria se calcula que será de
aproximadamente 290 kilómetros, abarcando prácticamente todo Aragón.
Teruel en concreto posee una ubicación privilegiada,
puesto que se ubica en la línea central, convirtiéndose así en uno de los
mejores puntos del planeta para su observación. En Zaragoza y en buena parte de
Huesca también se podrá contemplar.
El plan tiene como objetivo generar un conocimiento
útil y riguroso sobre el eclipse solar y sus oportunidades para atraer
visitantes. Además, busca sentar las bases para el desarrollo de actividades en
torno a este fenómeno de manera competitiva y sostenible, así como analizar y
diagnosticar el estado de las infraestructuras para prepararlas para los eventos
relacionados con el fenómeno solar, tanto desde una perspectiva turística,
cultural como científica.
Asimismo, se pretende definir una estrategia
integral, que incluya un plan de marketing y comunicación adecuado para la
promoción del evento. Esto permitirá posicionar a Aragón como un destino de
referencia en astroturismo.
Comentarios
Publicar un comentario