Las cabras hispánicas de Els Ports se mudan a la Serranía
A los encantos propios de la comarca valenciana de
La Serranía se une ahora un visitante excepcional que, si bien siempre ha
estado, su presencia no era tan abundante como ahora.
Tal como detalla el diario La Razón, se trata de la
«capra pyrenaica hispanica» en su nombre científico, o cabra hispánica para
neófitos, que ha multiplicado su población en los parajes de la comarca
valenciana del interior y ya se deja ver sin miedo en zonas tan concurridas en
ocasiones como el acueducto de Peña Cortada donde la manada cohabita con los
visitantes sin demasiados problemas.
El veterinario Jesús Cardells, profesor del CEU
Cardenal Herrera, explica que el crecimiento de la especie ha sido exponencial
y considera que se debe a la epidemia de sarna que se ha extendido por Morella
y por la comarca de Els Ports. «Hay quien dice que cuando el animal nota la
presencia de la enfermedad, cambia de sitio». Aunque Cardells no coincide
plenamente con esta teoría, sí que considera que «los machos dispersantes van
donde más población hay». Estos denominados machos dispersantes son aquellos
animales adultos, de cuatro o más años, que aseguran la reproducción de la
especie. Las manadas se desplazan separadas por sexos hasta que llega la época
de celo en septiembre y octubre. Los machos van por una parte, y las hembras
por otra con su cría de ese año y la cría del año pasado
LEER NOTICIA COMPLETA EN
https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/cabras-hispanicas-els-ports-mudan-serrania_20240401660a309c5e1b1f0001200cb8.html
..
Comentarios
Publicar un comentario