Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes ante el repunte de casos
Los centros de Atención Primaria de la Comunitat
Valenciana administrarán vacunas de gripe y COVID-19 sin cita previa a partir
del próximo lunes día 8, con el objetivo de facilitar la inmunización de la
población ante el actual repunte de virus respiratorios.
Así lo ha anunciado este jueves el conseller de
Sanidad, Marciano Gómez, en rueda de prensa tras el pleno del Consell, donde ha
animado a todos los valencianos y valencianas a vacunarse para protegerse tanto
a ellos como a su entorno.
Además, el conseller ha destacado que todos los
niños podrán vacunarse a partir del próximo lunes en los centros de Atención
Primaria con servicio de pediatría (todos los centros de salud, excepto los
consultorios), para lo que ha instado a las familias a que faciliten la inmunización
de los menores.
El titular de Sanidad ha detallado que, hasta el
momento, Sanidad ha administrado 1.035.089 dosis de vacuna frente a la gripe,
769.425 dosis frente al virus de la COVID-19 y 25.459 frente al virus
respiratorio sincitial (VRS).
Medidas
preventivas
Así mismo, ha recordado también que la Conselleria
de Sanidad ha adoptado una serie de medidas asistenciales especiales ante el
repunte de las infecciones respiratorias propias de este período invernal.
Estas medidas fueron acordadas en la reunión
mantenida este miércoles entre el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el
director de la Oficina de Coordinación e Integración Sociosanitaria de la
Comunitat Valenciana, Manuel Escolano, y representantes de las direcciones
generales de Atención Hospitalaria y Gestión Económica, Contratación e
Infraestructuras.
De este modo, en la citada reunión se abordaron los
problemas que, año tras año surgen ante los picos estacionales de especial
demanda asistencial como el actual o los que se prevé que se registren en las
próximas semanas.
Entre estas medidas acordadas se encuentra el ajuste
de la programación de la actividad quirúrgica con el fin de generar espacios
para atender la demanda, y en función del contexto de cada centro hospitalario,
para una mayor eficiencia de los recursos existentes, así como el refuerzo de
las plantillas.
Otras medidas son potenciar, en estos periodos, los
servicios de atención domiciliaria y establecer el máximo nivel de colaboración
con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, potenciando la
hospitalización a domicilio en las residencias de mayores en los casos en los
que este recurso resulte el idóneo; así como la reasignación y priorización de
los recursos sociales.
Por último, en el caso de necesitar la colaboración
de recursos privados y, con el fin de reducir al máximo cualquier tensión
asistencial que se pudiera registrar, se buscará también un marco de
colaboración público-privada.
Además, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez,
anunció que se reunirá la próxima semana con los gerentes de los departamentos
de salud de la Comunitat Valenciana para analizar la puesta en marcha de estas
medidas.
.
Comentarios
Publicar un comentario