La Diputació de València anuncia una campaña de seguridad vial en su red de carreteras para 2024
La Diputació de València lanzará en 2024 una campaña
de seguridad vial en las comarcas valencianas, con el objetivo de reforzar la
protección de los usuarios y prevenir accidentes en los cerca de 2.000
kilómetros que forman la red provincial. El anuncio lo ha hecho la
vicepresidenta segunda y titular de Infraestructuras, Reme Mazzolari, durante
el pleno de diciembre de la corporación, durante el debate de una moción
presentada por VOX que ha salido adelante con los votos a favor del equipo de
gobierno, la abstención de Compromís y el único voto en contra del grupo
socialista.
Mazzolari ha explicado que el área de Carreteras
trabaja en un borrador que será entregado a todos los grupos “para recoger sus
propuestas y sugerencias, con la intención de mejorar la seguridad de la red
viaria y alcanzar el objetivo de cero víctimas”. “Todos los representantes de
la institución, tanto en el gobierno como en la oposición, van a tener la
oportunidad de participar si quieren en la elaboración de un documento cuya
finalidad debe unirnos a todos, que es trabajar pare tener en las mejores
condiciones nuestras carreteras e insistir con ese mensaje de sensibilización
para que los ciudadanos que las utilizan hagan el mejor uso posible”, ha añadido
la vicepresidenta segunda.
La diputada de Carreteras ha realizado el anuncio
durante su intervención en el debate de la moción presentada por VOX sobre el
crecimiento de los accidentes provocados por fauna cinegética. Mazzolari ha
confirmado que en la red provincial se registraron cuatro siniestros el pasado
año, especialmente con jabalíes, y en este sentido ha explicado que la Diputación
“trabaja conjuntamente con la Dirección General de Medio Rural de la
Generalitat en planes de control de la población cinegética, encaminados a
impedir accidentes y sobre todo a tratar de evitar que haya víctimas humanas a
causa de este crecimiento de la fauna salvaje, acentuado en determinadas zonas
rurales”.
Tanto el grupo popular como Ens Uneix han respaldado
la moción que, ante los 1.375 accidentes de tráfico, a nivel nacional,
provocados por jabalíes y otros animales salvajes en 2022, a lo que habría que
sumar daños estimados en el sector agrícola de más de 40 millones de euros,
pide la elaboración de un informe de los puntos conflictivos en la red
provincial, la revisión de la señalítica actual y campañas informativas
dirigidas a los conductores para prevenir este tipo de accidentes.
.
Comentarios
Publicar un comentario