Llíria acuerda la retirada de la simbología franquista
+ TURIA | La medida contempla la retirada de seis
placas en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
La ciudad de Llíria
procederá a la retirada de la simbología franquista, que todavía persiste en
las calles del municipio. El plenario aprobó esta iniciativa a instancia del
Comisionado de Expertos de la Memoria Histórica de Llíria y que, además,
cumplirá con la Ley de Memoria Histórica del 2007 y con la Ley de Memoria
Democrática Valenciana.
Con esta medida, se
inicia un proceso de retirada de hasta seis placas del régimen dictatorial, que
están ubicadas en viviendas y comunidades particulares. Por eso, el consistorio
solicitará la retirada de los elementos a los propietarios, a los que ofrece la
colaboración necesaria. En caso de que
los propietarios no retiraran voluntariamente los elementos en un plazo de 30
días, el Ayuntamiento trasladará la información al Instituto Valenciano de la
Memoria Democrática, para que abra un expediente subsidiario de retirada de la
correspondiente simbología.
Según el concejal de
Cultura y Memoria Histórica, Paco García, “después de 40 años de democracia, es
el momento de reparar y restituir la memoria en la capital del Camp de Túria.
Gracias a la decisión del plenario, eliminaremos la simbología del régimen
golpista de nuestras calles”.
De
entre los seis elementos de la simbología de la dictadura, destaca la placa de
Francisco Marco Merenciano, quién fue un médico y destacado miembro de la
Falange en Valencia. Este psiquiatra denunció el doctor Juan Peset Aleixandre,
quién fue condenado a muerte en dos consejos de guerra y fusilado el mayo del
1940 en la ciudad de Paterna.
Comentarios
Publicar un comentario