El Hospital de Sagunto estrena nuevos quirófanos de Urgencias, el área Materno-Infantil y la sala de Hematología-Oncología
+ TURIA | El Centro de Salud Integral de Segorbe,
que presta servicio a la zona del Alto Palancia, ha habilitado un espacio
específico para ubicar la base del SAMU, que hasta la fecha se mantenía en una caseta
provisional prefabricada
La consellera de Sanidad
Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha visitado el departamento de salud de
Sagunto, que ha llevado a cabo diversas actuaciones de mejora dentro del Plan
de Dignificación de Infraestructuras, tanto en el área hospitalaria como en
Atención Primaria.
La consellera ha
visitado en primer lugar el Centro de Salud Integral de Segorbe, que presta
servicio a la zona del Alto Palancia y en el que se ha habilitado un espacio
específico para ubicar la base del SAMU, que hasta la fecha se mantenía en una
caseta provisional prefabricada.
El centro ha remodelado
también la sala de extracciones y la zona de radiodiagnóstico con una nueva
sala de radiología simple, "lo que redundará en una mejor atención a los
pacientes y refleja la clara apuesta de este Consell por la mejora de la
Atención Primaria", ha señalado Barceló.
Acompañada del gerente
del departamento de salud, José Luis Chover, la titular de Sanidad ha visitado
a continuación el Hospital de Sagunto, que recientemente ha puesto en
funcionamiento los nuevos quirófanos de Urgencias tras las obras de
acondicionamiento que han supuesto una inversión cercana a los 900.000 euros,
entre la obra y el equipamiento.
Se trata de la primera
vez que se acomete la reforma de los quirófanos de Urgencias desde que se abrió
el centro hospitalario en el año 1982. "Es sin duda una de las principales
actuaciones que se van a realizar dentro del Plan de Dignificación de
Infraestructuras sanitarias y nos ha permitido disponer de unos quirófanos
modernos y adaptados a todas las normativas que exige la Unión Europea",
ha manifestado Ana Barceló.
Cabe recordar que, a
través de este Plan de Dignificación de Infraestructuras, en el periodo
2016-2019 la conselleria habrá destinado al departamento cerca de 6 millones de
euros para equipamiento, reformas y medidas de eficiencia energética, que
redundarán en una mayor calidad de la prestación asistencial.
José Luis Chover,
gerente del departamento de salud, ha explicado que se han habilitado también
cuatro puestos para el despertar del paciente tras las intervenciones. "El
hospital de Sagunto cuenta desde este momento con unos quirófanos modernos,
adecuados a los nuevos tiempos y con un equipamiento que garantiza la calidad
de las instalaciones", ha destacado.
La intervención se ha
realizado en tres subfases que han permitido en todo momento garantizar el
servicio asistencial en el área Urgencias. La primera de ellas contempló la
creación de dos nuevas salas de curas, un almacén y el Aula de Formación de
Residentes. También se ha habilitado el acceso a Urgencias con puertas
automáticas de doble fondo, con el objetivo de aislar mejor el área, mientras
que la puerta anterior se ha mantenido para uso exclusivo de pacientes
trasladados en ambulancia.
En segundo lugar se ha
reformado la Admisión de Urgencias, la sala de celadores y de seguridad,
mientras que en la última se han acometido las obras propias de adecuación de
los dos nuevos quirófanos de Urgencias, que han ganado espacio con respecto a
los anteriores y están equipados con la última tecnología. La actuación también
ha permitido la incorporación de un box de críticos amplio y tecnológicamente
bien dotado en el servicio de urgencias generales. Durante el tiempo de
acondicionamiento del área de Urgencias, las intervenciones se han realizado en
el bloque quirúrgico central ubicado en la primera planta.
Área Materno-Infantil y Sala de Hematología-Oncología
El hospital de Sagunto
ha estrenado también el área materno-infantil. Así, tras la puesta en marcha en
el mes de junio de los nuevos paritorios, la adecuación del área ha supuesto
una importante reforma de las habitaciones, eliminando los nidos y
convirtiéndolas en individuales para destinarlas a Oncología y Hematología.
De esta forma, las
habitaciones también individuales que formaban la zona oncológica, pasan a ser
la nueva sala de Maternidad, que está ubicada junto a Pediatría y paritorios.
"No sólo hemos logrado una mejora gracias a la reforma que se ha llevado a
cabo, sino también una importante racionalización de los espacios", ha
concluido la consellera.
Comentarios
Publicar un comentario