Los yacimientos arqueológicos de La Mont-ravana y València la Vella, declarados Bien de Interés Cultural
+ TURIA | El pleno del Consell aprueba la
declaración de 15 yacimientos arqueológicos, entre ellos, ambos enclaves
situados en Llíria y Riba-roja de Túria
El pleno del Consell ha
aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) 14 yacimientos
arqueológicos y un yacimiento paleontológico en las comarcas de Alicante,
Castellón y de Valencia.
Una medida que afectará
a dos conocidos enclaves del Camp de Túria, como son los yacimientos ibero y
visigodo de la Mont-ravana de Llíra y València la Vella, en Riba-roja.
A nivel provincial la
lista suma la declaración de la necrópolis ibérica Corral de Saus, en Moixent;
el poblado ibérico de la Muela de Arriba, en Requena; y el poblado ibérico Pico
de los Ajos, en Yátova y Cortes de Pallás.
El resto de yacimientos
que tendrán especial protección a partir de ahora son el yacimiento del Punt
del Cid, en Almenara; el Puig de la Nau, en Benicarló; el yacimiento fenicio de
Vinarragell, en Burriana; la villa romana del Benicató, en Nules; y el recinto
fortificado del Torrelló, en Onda, todos en Castellón. En la provincia de
Alicante se encuentran los Baños de la Reina, en Calp; Illeta dels Banyets, en
El Campello; Illeta del Portitxol, en Xàbia; El Porquet 1, el único de los
yacimientos paleontológicos, en Alicante; y La Cova de l’Or, en Beniarrés; en
las comarcas de Alicante.
La Ley de patrimonio
cultural valenciano, establece que la conselleria con competencias en materia
de cultura elevará al Consell, para la aprobación por decreto, la relación de
bienes que, contando con expediente para ser declarados bienes de interés
cultural con anterioridad a 1998, sean merecedores de ser incluidos en el
Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.
En cumplimiento de esto,
la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte incoó, mediante
resolución de 15 de noviembre de 2016, el expediente para la primera fase de actualización
y adaptación del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, en
materia de patrimonio arqueológico y paleontológico.
Comentarios
Publicar un comentario