Aras de los Olmos crea un “oasis” de participación ciudadana
+ TURIA | El Ayuntamiento impulsa la metodología
OASIS del Instituto Elos para promover el empoderamiento y participación social
| El objetivo es fomentar la cooperación vecinal en la búsqueda y consecución
de objetivos comunes para el municipio
Transformar
colectivamente el pueblo de Aras de los Olmos es el objetivo que se han marcado
un grupo de vecinos y vecinas de esta pequeña localidad de la serranía
valenciana, a través de la iniciativa #OasisAras impulsada por Rubén Ruedas,
becario municipal en el área de participación, que está revolucionando las
mentes y las calles areñas.
El llamado “juego del
OASIS” es un proyecto de participación comunitaria y empoderamiento social
promovido por el Instituto Elos de Brasil, una herramienta de innovación social
que consiste en aplicar una metodología de 7 fases o etapas, a través de las
cuales se pretende hacer realidad los sueños colectivos que nacen de
necesidades sociales compartidas, haciendo que la ciudadanía se convierta
directamente en los transformadores de su entorno más próximo.
De esta manera, en Aras
de los Olmos se ha puesto en marcha durante el mes de Octubre este espacio de
reflexión, creatividad y participación colectivas, en el que un gran número de
asociaciones del pueblo y personas de todas las edades y condiciones se han
implicado activamente, poniendo en valor el trabajo en equipo, la escucha
activa, el voluntariado o la empatía.
En este sentido, las
etapas del proyecto comenzaron con una primera fase de presentación, seguido de
la búsqueda de bellezas y potencialidades del municipio, el reconocimiento de
talentos personales, la expresión de sueños y motivaciones hacia el entorno, la
toma de decisiones sobre los proyectos comunes a llevar a cabo y, finalmente,
su puesta en práctica mediante el trabajo voluntario y en comunidad.
Finalmente, el fin de
semana del 27 y 28 de Octubre se culminarán las últimas fases de este proyecto,
con la celebración de las experiencias y logros conseguidos y la re-evolución,
es decir, la puesta en común de intereses para seguir trabajando colectivamente
en pro de nuevos objetivos para el municipio.Aras de los Olmos crea un “oasis”
de participación ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario