"La Reserva de Valdeserrillas está en una situación desesperada"
+ TURIA | Con los
accesos cortados y parte del perímetro vallado caído, los gestores del espacio
natural están llevando los alimentos a los animales en piragua desde el Embalse
de Benagéber
Lejos de mejorar, la situación en el municipio
de Benagéber, en el Alto Turia valenciano tras el pasado temporal de viento y
nieve, ha desatado todas las alarmas entre los vecinos y autoridades de la
localidad.

"Estamos llevando comida a los animales a
pie desde el propio embalse con una piragua", comenta Carlos Álamo, director
de la Reserva.
Una situación precaria que tal como informa el
propio Álamo, "estamos sobrellevando como podemos y con nuestros propios
medios".
Al cierre de los accesos por la caída de
árboles, que impiden el paso con vehículos hasta el lugar, hay que añadir la
caída de parte del perímetro vallado lo que ha permitido que varios búfalos de la
Reserva hayan abandonado el área protegida.
"Desde el Seprona de Chelva nos alertaron
este fin de semana de que se han avistado varias búfalas fuera de la Reserva.
Es una situación desesperada porque sin ayuda no podemos controlar la Reserva
en estos momentos ni los animales que viven en ella: bisontes, búfalos,
caballos, burros…".
"Nuestra prioridad ahora mismo es que se
abran los accesos para poder llevar la comida a los animales y que desde
Conselleria nos ayuden a reparar el perímetro para que podamos restablecer en
parte la normalidad".
Carlos Álamo, como gerente de la empresa Worldnatura,
encargada de la gestión de la Reserva de Valdeserrillas, ha registrado una
petición tanto al Servicio Territorial de Medio Ambiente como al Ayuntamiento
de Benagéber en el que solicita la "ayuda urgente" para volver a
tomar el control de la situación.
"Mi situación actual hace que me resulte
imposible solventar el problema ya que se requiere de maquinaria y material
para acceder a los lugares donde se han producido los desperfectos así como el
desembolso económico imposible de asumir para llevar a cabo las
reparaciones".
"Los agentes forestales", continúa
Álamo, "al igual que el Ayuntamiento de Benagéber ya estaban informados de
la precariedad de las instalaciones desde hace años, por abandono de las partes
implicadas, asumiendo la gestión de la Reserva por parte de Worldnatura, que ha
reparado de manera precaria y con pocos medios las instalaciones".
Una situación "crítica" que el
director de la Reserva afronta "a la desesperada". "Si no se nos
da una solución inmediata, esta misma semana nos veremos obligados a presentar
una denuncia formal".
Situación caótica en Benagéber
Tal como venimos informando estos días, la
situación en el propio municipio de Benagéber y las aldeas que la componen
también es crítica.
Rafael Darijo, alcalde de la localidad, ha
querido subrayar que "estamos haciendo todo lo posible por recuperar la
normalidad".
El núcleo de Benagéber continúa sin servicio
eléctrico estable y suministrándose de varios grupos electrógenos gestionados
por un técnico de Iberdrola que se encuentra en la localidad a tiempo completo
pero que en los últimos días están fallando y produciendo cortes de luz.
Respecto a la Reserva de Valdeserrillas, Darijo
ha corroborado la situación "extrema de la misma".
"Estamos realizando todas las gestiones
posibles porque los accesos tanto a la Reserva como del resto de caminos son
impracticables a día de hoy. El esfuerzo que están manteniendo desde la Reserva
es encomiable para que no les falte comida a los animales pero efectivamente
esta situación requiere de una intervención urgente por parte de la
Conselleria".
Comentarios
Publicar un comentario