La Virgen de Luján en Pedralba vuelve a convertirse en punto de encuentro para los argentinos de Valencia

+ TURIA | La Casa Argentina de la capital ha organizado una jornada de hermandad en la ermita serrana
Una de las curiosidades etnográficas que esconde nuestra región es el punto de partida de una peculiar tradición que año a año, y evento a evento, congrega cada vez a más gente. Hablamos de la Virgen de Luján, advocación foránea que tiene culto y ermita en la localidad de Pedralba. 
Nuestra Señora de Luján es patrona de Argentina y la ubicación de una de sus tallas en la localidad pedralbina ha convertido al municipio en foco y lugar de encuentro para los argentinos que viven en la Comunidad Valenciana y que aprovechan las festividades propias para acudir al templo de la Serranía y reencontrarse "tan lejos de su tierra".
La imagen de la Virgen de Luján llegó a Pedralba en 1969 por iniciativa del jesuita y filósofo Ismael Quiles, natural de la localidad, de quien partió la idea de construir “un santuario que sirviera de punto de encuentro de la comunidad argentina en Valencia”. La talla que se venera en la ermita, que fue sufragada por argentinos descendientes de valencianos de la falla “El Turia” de Buenos Aires, se encuentra flanqueada en la actualidad por las banderas española y argentina y por una urna con tierra de ese país.
El próximo domingo, 1 de mayo, la Casa Argentina 'José de San Martín ' en Valencia, ha organizado un nuevo encuentro de compatriotas en Pedralba. Misa, romería y almuerzo popular componen el programa para disfrutar de una jornada pluricultural y a la que, por supuesto, están invitadas todas las personas que quieran acercarse a vivir un día en buena compañía. Más allá de la procedencia.



¿TE GUSTA?

Comentarios